Ojo de vaca
Ojo de vaca
1. Observar y describir completamente la parte exterior del globo ocular identificando las partes que se muestran en la imagen anterior, insertar fotografía señalando estas estructuras y especificar sus funciones.
2. Disección. Con la punta de las tijeras hacer de forma delicada una incisión en el borde de la córnea, es necesario hacerla con cuidado pero insistentemente, dado que la córnea tiene de 2 a 3 mm de grosor. Se darán cuenta que ha llegado hasta la córnea porque saldrá el humor acuoso; proseguir después con las tijeras hasta desprender toda la córnea, deposítela en un recipiente, tómele foto y consulte qué tejido es.
Se puede decir que es un tejido conectivo con láminas de colágeno, porque actúa como protección del ojo, protegiéndolo del polvo y factores de riesgos.
3. Apertura del globo. Sujetar los bordes cortados y agitar el interior del ojo para vaciar el humor vítreo. Consultar su función, composición, células que lo producen y tejido al que pertenecen.
Humor vítreo:
Composición: principalmente por agua (99%). Además contiene cloro, sodio, glucosa, potasio, colágeno, ácido hialurónico y proteínas, si bien en cantidades muy pequeñas (Quijada, Medicina Ocular, 2022).
Células que lo producen y tejido al que pertenece:
Contiene células fagocíticas que contribuyen a eliminar los detritus celulares que pueden acumularse en su interior y disminuir por tanto su transparencia; estas células pertenecen al tejido del sistema inmunológico, específicamente el tejido linfoide y hematopoyético (Montefusco-Pereira, s. f.).
4. Luego de extraer el humor vítreo saldrá el cristalino. Consultar su función y tejido al que pertenece.
El cristalino:
Referencias Bibliográficas:
Pombal, M. M. P. M. M. Á. (s. f.). Órganos animales. Sentidos. Atlas de Histología Vegetal y Animal. https://mmegias.webs.uvigo.es/2-organos-a/imagenes-grandes/sentidos-cornea.php#:~:text=La%20c%C3%B3rnea%20es%20una,una%20gran%20capacidad%20de%20regeneraci%C3%B3n.
Montefusco-Pereira, C. V. (s. f.). El humor vítreo como fluido biológico de importancia clínica en ciencias forenses. http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572016000100006#:~:text=El%20humor%2C%20cuerpo%20o%20fluido,haces%20de%20luz%20puedan%20atravesarla.
Quijada, Medicina Ocular. (2022, 21 de febrero). ¿Qué es el humor vítreo y para qué sirve? - Quijada | Medicina Ocular. Quijada. https://clinicaquijada.es/noticia/que-es-el-humor-vitreo-y-para-que-sirve/#:~:text=Est%C3%A1%20compuesto%20principalmente%20por%20agua,bien%20en%20cantidades%20muy%20peque%C3%B1as.
Manager. (2020, 27 de mayo). El cristalino del ojo: anatomía, funciones y enfermedades. Clínica Rahhal. https://www.rahhal.com/cristalino-anatomia-funciones-afecciones/
Comentarios
Publicar un comentario