Introducción
El cuerpo humano está compuesto por diferentes tipos de tejidos, cada uno con una función específica en el organismo. Dos de los tejidos más importantes son el tejido epitelial y el tejido conectivo. El tejido epitelial se encuentra en la superficie del cuerpo y en la mayoría de los órganos internos, y tiene la función de proteger y recubrir las estructuras del cuerpo. Por otro lado, el tejido conectivo se encuentra en todas partes del cuerpo y tiene una variedad de funciones, desde proporcionar soporte y protección a los órganos hasta participar en la defensa del cuerpo contra infecciones.
A continuación, estaremos
presentando la práctica de laboratorio en la cual estuvimos trabajando con un
ojo de vaca, intestino y vena/arteria de vaca o cerdo y un muslo de pollo. Además,
vamos a reconocer los diferentes tipos de tejidos trabajados de manera teórica
en la clase, tratándose del tejido epitelial y conectivo. De igual forma estaremos
analizando los tejidos que se pueden identificar en cada una de las partes y
observando sus características.
Los materiales que
estaremos utilizando serán:
·
Mesa de trabajo limpia y sin obstáculos.
·
Bisturí
·
Tijeras
·
Batas
·
Guantes
·
Mascarilla
·
Alcohol
·
Periódico o mantel plástico
·
Servilletas o papel absorbente
·
Caja de Petrí
Comentarios
Publicar un comentario