Las arterias coronarias del cerdo

 1. Descripción general del órgano. textura, color, forma, si es duro, elástico, suave, etc. 

La vena arterial presentó una textura flexible, se podía doblar fácilmente, muy resbalosa y posee un color rosado claro en su exterior y un tono amarillento en su interior, su dureza es parecida a la del cartílago de las orejas, no fue posible estirarla por estar tan resbaloso, pero sí se pudo doblar con facilidad pero no se partía ni se agrietaba por el doblado.

2. Con la ayuda del bisturí o tijera haga un corte longitudinal de cada uno de los órganos, trate de identificar las partes que se señalan en las imágenes, diga su función, descrí­balas en cuanto a textura, elasticidad, etc, identifique el tipo de tejido.


  • La función de las arterias es llevar la sangre fuera del corazón.
  • Las arterias están formadas por tejidos conectivos: fibras colágenas y elásticas.
  • Capa externa: Esta está compuesta por colágeno, esta protege del medio exterior el contenido interno que se transporta por ella.
  • Capa media: La túnica media contiene fibras musculares lisas que se contraen para dilatar o para constreñir el tamaño del vaso
  • La arteria presentó una textura resbalosa, dura y flexible, se puede mencionar que su coloración era de una tonalidad rosada en su exterior, pero en su interior era de color amarillo.

3. Concluya acerca de su disección y la relación con los tejidos epitelial y conectivo. 

La disección fue un poco compleja por la calidad de los materiales que utilizamos y por la poca experiencia en este tipo de práctica, pero logramos realizar los cortes de forma satisfactoria; pudimos notar ciertas relaciones del tejido conectivo de la arteria con el tejido epitelial: se pudo observar claramente como una membrana de tono blanco transparente que rodea la estructura del tejido conectivo. (Carrasco, 2020) describe las arterias como conductos membranosos, elásticos y con ramificaciones divergentes las cuales tienen como función principal la distribución de la sangre por todo el organismo desde las cavidades ventriculares del corazón en cada sístole.

Referencias bibliográficas

Carrasco, (2020) Qué son las arterias, Studikard 2020, Centro de diagnóstico integral. https://studikard.com/cardiologia/que-son-las-arterias/


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Ojo de vaca

Muslo de Pollo