Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2023

Referencias Bibliográficas

 Referencias Bibliográficas: Pombal, M. M. P. M. M. Á. (s. f.). Órganos animales. Sentidos. Atlas de Histología Vegetal y Animal . https://mmegias.webs.uvigo.es/2-organos-a/imagenes-grandes/sentidos-cornea.php#:~:text=La%20c%C3%B3rnea%20es%20una,una%20gran%20capacidad%20de%20regeneraci%C3%B3n .  Montefusco-Pereira, C. V. (s. f.). El humor vítreo como fluido biológico de importancia clínica en ciencias forenses . http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572016000100006#:~:text=El%20humor%2C%20cuerpo%20o%20fluido,haces%20de%20luz%20puedan%20atravesarla .  Quijada, Medicina Ocular. (2022, 21 febrero). ¿Qué es el humor vítreo y para qué sirve? - Quijada | Medicina Ocular . Quijada. https://clinicaquijada.es/noticia/que-es-el-humor-vitreo-y-para-que-sirve/#:~:text=Est%C3%A1%20compuesto%20principalmente%20por%20agua,bien%20en%20cantidades%20muy%20peque%C3%B1as .  Carrasco, (2020) Qué son las arterias, Studikard 2020, Centro de diagnóstico inte...

Anexos

Imagen
 

Muslo de Pollo

Imagen
1. Observar y describir la extremidad: Color, apariencia, textura El color del muslo de pollo es generalmente de tonos rosados claro, este color es dependiendo de la edad del pollo y su alimentación. La apariencia lisa en el hueso compacto y en sus extremidades se observa el hueso esponjoso y el cartílago de color blanco; se observan los tendones y el tejido adiposo rodeando de la pieza. En cuanto a la textura, el muslo de pollo tiene carne jugosa y tierna, aunque algunas personas pueden encontrar la carne un poco más fibrosa que otras partes del pollo. 2. Levantar la piel y ponerla en un recipiente. Describirla externa e internamente. ¿Qué tipo de tejidos la componen? ¿Teniendo en cuenta lo observado y lo consultado la piel del pollo se clasifica como un órgano o una membrana? Explique. Externa  Tiene forma de Boomerang -Posee puntitos en la piel -La piel es gruesa porque tiene queratina y también posee folículos plumosos Interna  Tiene articulaciones y tendones, unidos a tra...

Intestino delgago del cerdo

Imagen
 1. D escripción general del órgano. textura, color, forma, si es duro, elástico, suave, etc. El intestino delgado del cerdo presentó una textura elástica, flexible con capacidad de estirarse, bastante resbalosa; presenta un color rosado claro, también se pudo notar una textura mucosa tanto en su exterior como en su interior. En esta ocasión la operación fue más simple, ya que al insertar los dedos en el intestino se pudo sostener con más firmeza y se pudo cortar con éxito para observar lo que contenía dentro el órgano. 2. Con la ayuda del bisturí o tijera haga un corte longitudinal de cada uno de los órganos, trate de identificar las partes que se señalan en las imágenes, diga su función, descrí­balas en cuanto a textura, elasticidad, etc, identifique el tipo de tejido. Partes que se identifican en la fotografía: Se puede observar a simple vista la mucosa presente en en interior del órgano, una membrana de color blanco y se puede ver el tejido muscular liso rodeado por la mucosa i...

Las arterias coronarias del cerdo

Imagen
 1. D escripción general del órgano. textura, color, forma, si es duro, elástico, suave, etc.  La vena arterial presentó una textura flexible, se podía doblar fácilmente, muy resbalosa y posee un color rosado claro en su exterior y un tono amarillento en su interior, su dureza es parecida a la del cartílago de las orejas, no fue posible estirarla por estar tan resbaloso, pero sí se pudo doblar con facilidad pero no se partía ni se agrietaba por el doblado. 2. Con la ayuda del bisturí o tijera haga un corte longitudinal de cada uno de los órganos, trate de identificar las partes que se señalan en las imágenes, diga su función, descrí­balas en cuanto a textura, elasticidad, etc, identifique el tipo de tejido. La función de las arterias es llevar la sangre fuera del corazón. Las arterias están formadas por tejidos conectivos: fibras colágenas y elásticas. Capa externa: Esta está compuesta por colágeno, esta protege del medio exterior el contenido interno que se transporta por ell...

Ojo de vaca

Imagen
  Ojo de vaca 1. Observar y describir completamente la parte exterior del globo ocular identificando las partes que se muestran en la imagen anterior, insertar fotografía señalando estas estructuras y especificar sus funciones. 2. Disección. Con la punta de las tijeras hacer de forma delicada una incisión en el borde de la córnea, es necesario hacerla con cuidado pero insistentemente, dado que la córnea tiene de 2 a 3 mm de grosor. Se darán cuenta que ha llegado hasta la córnea porque saldrá el humor acuoso; proseguir después con las tijeras hasta desprender toda la córnea, deposí­tela en un recipiente, tómele foto y consulte qué tejido es.  La córnea es una lámina de tejido compuesta por cinco capas: epitelio corneal, membrana de Bowman, estroma, membrana de Descemet y endotelio. El epitelio corneal es la capa más externa, es un epitelio escamoso estratificado, contiene muchas fibras nerviosas, es muy sensible y tiene una alta capacidad regenerativa. El epitelio corneal se...

Introducción

Imagen
  El cuerpo humano está compuesto por diferentes tipos de tejidos, cada uno con una función específica en el organismo. Dos de los tejidos más importantes son el tejido epitelial y el tejido conectivo. El tejido epitelial se encuentra en la superficie del cuerpo y en la mayoría de los órganos internos, y tiene la función de proteger y recubrir las estructuras del cuerpo. Por otro lado, el tejido conectivo se encuentra en todas partes del cuerpo y tiene una variedad de funciones, desde proporcionar soporte y protección a los órganos hasta participar en la defensa del cuerpo contra infecciones. A continuación, estaremos presentando la práctica de laboratorio en la cual estuvimos trabajando con un ojo de vaca, intestino y vena/arteria de vaca o cerdo y un muslo de pollo. Además, vamos a reconocer los diferentes tipos de tejidos trabajados de manera teórica en la clase, tratándose del tejido epitelial y conectivo. De igual forma estaremos analizando los tejidos que se pueden identifi...

Presentación

Imagen
  Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña   Recinto Luis Napoleón Núñez Molina Licenciatura en Educación Secundaria Mención Biología   Asignatura:  Histología General     Presentado a:   Claudia Barbosa     Presentado por:   Armando Aquino (20201-0224) Génesis Y. Pinedo (20201-0094)   Grinys B. (20192-0311)   Tema:   Práctica tejido epitelial y conectivo          Licey al Medio, Santiago, Rep. Dom.